A continuación, reproducimos en español el editorial Still Striving for a Total Peace in Colombia de la Oficina de Políticas, que refleja la opinión del gobierno de Estados Unidos:
La región del Catatumbo, en Colombia, con numerosos recursos naturales y una importante zona de producción de hoja de coca, ha sido durante mucho tiempo una base para grupos criminales, paramilitares y guerrillas.
Estados Unidos apoya la paz y la estabilidad en Colombia, así como la justicia para las numerosas víctimas de años de narcotráfico despiadado. "Sin embargo, establecer una paz real y duradera sigue siendo inalcanzable", declaró Ting Wu, Consejera Político Adjunto de Estados Unidos ante las Naciones Unidas.
Si bien se siguen logrando avances en algunas áreas, la ineficacia del liderazgo político amenaza con socavar el progreso logrado hasta la fecha y, a largo plazo, la paz sostenible para todos los colombianos.
Estados Unidos sigue profundamente preocupado por la escalada de violencia de los grupos armados ilegales, especialmente considerando que los repuntes de violencia se producen durante el ciclo electoral nacional colombiano, declaró la Sra. Wu.
Estados Unidos, en los términos más enérgicos, condena todas las formas de violencia política. La retórica política violenta y la polarización amenazan directamente la paz y la estabilidad. Nos preocupa que, en lugar de reducir la violencia, la prisa desorganizada del gobierno colombiano por negociar con una multitud de grupos armados haya creado incentivos perversos para que estos grupos intensifiquen sus ataques con el fin de mejorar su posición negociadora.
La falta de coordinación del gobierno colombiano con las comunidades afectadas por el conflicto socava por completo el proceso de paz, declaró la Sra. Wu.
"En particular, la falta de presencia estatal impide el progreso en materia de seguridad rural, necesaria para un futuro seguro, justo y próspero". “El limitado progreso logrado contra los narcogrupos, sumado a las políticas de apaciguamiento, ha erosionado los logros de seguridad logrados con tanto esfuerzo en las últimas décadas”, advirtió la Sra. Wu.
“La continua inacción de ciertos sectores del gobierno colombiano pone en mayor peligro a los colombianos y amenaza con sumir al país nuevamente en el conflicto”. La promesa de una paz total sigue siendo esquiva.
Finalmente, la politización de cualquier proceso de paz atenta contra su potencial de éxito. Además, proteger a los criminales con fines políticos socava todas las perspectivas de una paz duradera, señaló el Sr. Wu. “Las víctimas merecen justicia”.
Ante estos obstáculos a la paz, Estados Unidos sigue instando al gobierno colombiano a fortalecer su determinación y a alentar los esfuerzos de los colombianos para construir sus medios de vida lejos de la violencia.
Estados Unidos insta al gobierno de Colombia a rechazar la impunidad de los criminales y a apoyar a las innumerables víctimas del terrorismo letal mientras los colombianos buscan lograr una paz y seguridad duraderas en Colombia.
Foro